domingo, 11 de diciembre de 2011

DOCUMENTOS DEL PRIMER Y SEGUNDO ENCUENTRO


Ponencia presentada por el COLEGIO MILITAR ALMIRANTE COLÓN
Titulada: FILOSOFÍA Y  DEMOCRACIA: UNA REFLEXIÓN DESDE LA ESCUELA.
INTRODUCCIÓN

Para Fernando Sabater, Filosofía y democracia nacen juntas. “La filosofía exige democracia, exige sabios que no se consideran por encima del interlocutor. Los filósofos son personajes humorísticos por definición (...) Se comportan como un niño entre los adultos. El momento trágico de la filosofía es cuando el filósofo encuentra a alguien que no quiere discutir", explica Sabater. Esa persona que no quiere discutir y se considera depositaria de la verdad crea una situación inquietante.”.

Filosofía es sinónimo de reflexión y dialogo, de encuentro entre verdades que no son absolutas sino que se diferencian y se complementan.

En el presente texto haremos un recorrido histórico por la filosofía y la democracia,  Cabe aclarar que esta ponencia  se presentara de una forma general, teniendo en cuenta lo extenso y complejo del pensamiento político filosófico. Se parte de las temáticas abordadas en clase, y son el resultado  de las distintas estrategias metodológicas implementadas en la misma como: talleres, ensayos, y mesas redondas.

En un primer momento hablaremos de Grecia como cuna de la democracia, y filósofos como Platón y Aristóteles.
Pasaremos por algunas ideas de la filosofía en la edad media.
También, se señalara algunos aspectos  del racionalismo, de autores como: Rousseau, Kant y Habermas. Y algunas conclusiones.

DOCUMENTOS SEGUNDO ENCUENTRO

No hay comentarios:

Publicar un comentario